Bizcocho de yogur con manzana

Traditional dessert of Latin America. Three milk cake, tres leches cake on wooden table background.

Sumamos otra receta dulce a la página, una versión del clásico bizcocho de yogur con manzana y zumo de naranja. Se trata de una receta muy fácil de hacer en casa y que suele dar muy buenos resultados. El clásico bizcocho de yogur relleno de manzana Fuji

Este es el bizcocho que preparan hasta las/los que no son muy amantes de la cocina. Es muy buena opción para desayuno, merienda o como postre si hemos hecho una comida ligera y nos queda un hueco.

 Espero que la disfrutes!

  • 1 Yogur natural
  • 1/2 Vaso Aceite de girasol
  • 1 Vaso Azúcar moreno
  • 3 Vasos Harina de repostería
  • Ralladura de una naranja
  • Zumo de una naranja
  • 1 Sobre Levadura tipo Royal
  • 4 Huevos M
  • Canela al gusto
  • 1/2 Manzana Fuji
  • Azúcar glas

ELABORACIÓN

  1. Comienza precalentando el horno a 180ºC , mientras preparas los ingredientes para tu bizcocho.

  2. Lo primero va a ser rallar la naranja, y aprovechar el zumo de esa misma para la receta.

  3. Vas a integrar primero los huevos, con el azúcar y el zumo de naranja; para ello ayúdate de unas varillas. Bate hasta que todo quede bien mezclado.

  4. Agrega la ralladura de naranja.

  5. Una vez integrados, añade ahora el yogur y continua batiendo.

  6. Cuando se haya integrado el yogur, añade el aceite

  7. Mezcla la harina en un bol junto con la levadura. Te aconsejo tamizarla para evitar que se formen grumos. Yo la suelo añadir en pequeñas tandas (unas 3 o 4), para que se integre sin problemas en la mezcla.

  8. Ya sólo te queda pelar la manzana y cortarla en trozos de tamaño similar para añadirla a la mezcla. Yo puse media manzana, pero puedes poner una entera sin problema aunque variará la textura del bizcocho.

  9. Vierte la manzana directamente en la mezcla.

  10. Añade canela al gusto y mezcla bien todo una última vez.

  11. Engrasa el molde que vayas a utilizar, si es necesario.

  12. Introduce el bizcocho en una rejilla, a la altura central del horno.

  13. Hornea durante 50 min aproximadamente, aunque te aconsejo que una vez pasados los primeros 30 min lo vayas vigilando.

  14. Si pasado ese tiempo, queda un poco crudo en el centro. Déjalo dentro con el horno apagado unos minutos más.

  15. Saca del horno y deja enfriar unos minutos antes de desmoldar.

  16. Una vez desmoldado, déjalo reposar sobre una rejilla un poco elevada para que circule el aire.

  17. Espolvorea un poco de azúcar glas con canela justo antes de servir.

CONSEJOS

Con los bizcochos es muy importante respetar los tiempos de horneado para evitar que se sequen en exceso.

Déjalo enfriar sobre rejilla una vez desmoldado.

Si te queda demasiado seco puedes embeberlo con un almíbar ligero de vainilla.

No pongas azúcar glas hasta que no haya enfriado, si no el calor lo derretirá.

Te ánimo a que pruebes, y me cuentes tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.