Guía de compra
Antes de hacerte con cualquier producto es bueno saber que aspectos debes tener en cuenta a la hora de hacer tu elección. Por eso te dejo los aspectos más importantes que deberás valorar a la hora de elegir tu cafetera:
Capacidad
Aunque no es muy importante, será más práctico tener una cafetera con un depósito de alrededor de un litro si tienes que preparar café para varias personas a la vez. Si por el contrario, el café lo preparas para una o dos personas con los modelos estándar te será suficiente.
Tamaño
Otro factor a tener en cuenta es cuanto va a ocupar este nuevo artilugio en tu cocina, ya que es algo que vas a estar usando a diario y tienes que tener un fácil acceso a ella.
Presión (Bares)
Tal vez te preguntes, como yo al principio, que es esto de los bares y cuantos tiene que tener mi cafetera. Pues bien, normalmente las cafeteras domésticas deben contar con al menos 15 bares de presión, en contra de los 9 de una cafetera profesional. Esto se debe a que pierden parte de esa presión en el proceso de preparación del café.
Precio
Como habrás podido observar, la oferta de precios es muy variada, por lo que aquí lo que prima es el presupuesto que tengas y el uso que vayas a hacer de la cafetera. Si eres un apasionado del café, te recomiendo optar por modelos de gama media alta, ya que con el paso del tiempo te darás cuenta de que era la opción correcta desde el principio. Si por el contrario, te gusta disfrutar de un café de vez en cuando, con un modelo de cápsulas o de gama media te será más que suficiente.
Funciones
Debes valorar si para ti es suficiente que la cafetera sea básica, o si por el contrario tienes pensado aventurarte en el mundo del café y preparar distintos tipos y combinaciones. Según el modelo que elijas tendrás diferentes posibilidades a tu alcance: desde preparar tus cafés con el cuerpo e intensidad que tu prefieras a tus capuccinos personalizados.
Tipo de café
Esta característica es clave, ya que va a determinar el tipo de café que vas a tener que comprar. Por ello debes valorar aspectos como: el tiempo que sueles dedicar a preparar tu café (por si te da pereza moler el café o consideras las cápsulas más convenientes), si te gusta tener una amplia variedad, si te gusta moler tu propio café y otras cosas por el estilo.
En mi caso, suelo comprar el café en grano y molerlo en un molinillo eléctrico para varios días. En el enlace te dejo el que uso yo desde hace un 3 años y que me sigue dando buenos resultados a día de hoy.
Si optas por una cafetera de café molido, yo suelo comprarlo en diferentes sitios ya que consumimos bastante café en casa y nos gusta probar. Te dejo a continuación algunas recomendacionesde café, tanto en grano como molido:
- Marca Happy Belly de Amazon. Personalmente, yo estoy suscrito a la compra recurrente (ahorras entre un 5 y una 10%) de esta marca de café ya que es muy económica y da buen resultado. Están disponibles tanto en grano como ya molidos. En concreto de estas tres variedades:
- Etiopía. Mi favorito, típica opción para consumo diario.
- Brasile. Algo más suave, ideal si te gusta disfrutar de un café a media tarde.
- Espresso Crema. Algo más intenso y con bastante crema.
- Lavazza. Esta es una marca de prestigio, y sus cafés suelen estar bastante buenos. Los que he probado, han sido:
- Lavazza Oro. Es algo más caro de lo habitual, pero si te gusta el café da gusto darse un capricho.
- Lavazza Rossa. Tengo que admitir que este , aunque sigue estando bueno y es suave, no me gusto tanto su sabor.
- Segafredo. De esta marca he probado varios, ya que suelen estar en Carrefour y la verdad es que suelen estar bastante buenos y como te comento tienes diferentes opciones en cuanto a intesidad, sabor, ecológico, etc y a buen precio
Uso y Recomendaciones
En el caso de las cafeteras, cada una de ellas requerirá unas necesidades diferentes, por lo que es muy recomendable echarle un vistazo a las instrucciones y obedecer las directrices sobre mantenimiento y cuidados.
Como consejos generales:
- Usa agua de calidad, no del grifo, para evitar que se produzcan obstrucciones del sistema de filtrado de la cafetera.
- Emplea las cápsulas homologadas por el fabricante.
- Si usas café en grano, asegúrate de que mueles tu café de la forma correcta. Si no estás seguro/a pide que te lo den ya molido en el lugar dónde normalmente lo compres.
- Limpia la cafetera de forma periódica, no des lugar a que se produzca una obstrucción de los circuitos.
En mi caso, a parte de la limpieza necesaria para su uso diario, me encargo de descalcificarla cada 4 o 5 meses con un producto especial que puedes comprar en cualquier ferreteria o gran superficie. Te dejo un vídeo muy útil con un ejemplo de cómo sería el proceso, aunque en las propias botellas suelen venir los pasos a seguir.