Crema fría de zanahoria y jengibre

Crema de zanahoria

Aprovechamos que se acerca el verano y las temperaturas empiezan a subir, sobre todo por  el sur, para publicar una receta de crema fría de zanahoria y jengibre. 

Esta crema fría de zanahoria y jengibre trata de una opción muy versátil, ya que vale tanto para guarnición en comida como para una cena más ligerita; y que además se puede acompañar de diversos toppings para adaptarla a tu gusto personal.

Esta receta está elaborada con leche de coco y caldo de verduras, pero si quieres reducir calorías puedes sustituir la cantidad de leche de coco total o parcialmente por más caldo, yogur, kefir, etc.

Es un plato con un aporte graso bajo procedente de la leche de coco, carbohidratos aportados por la zanahoria y fibra. Recomiendo acompañar con alguna fuente proteica si se usa de guarnición en comida o añadirle un huevo poché. Si es una cena ligerita, sustituir parte de la leche de coco por yogur griego para incrementar el aporte proteico puede ser buena opción. Espero que la disfrutes!

Ingredientes (4 personas)
Crema de zanahoria:

• 1 cebolla
• 500 gr de Zanahoria
• 250 ml leche de coco
• 1 cda Jengibre
• Aceite de oliva
• 500 ml Caldo de verduras o de pollo

Toppings:
• Curry en polvo
• Pipas de calabaza tostadas
• Yogur griego
• Trocitos de zanahoria asada

ELABORACIÓN

  1. Comienza pelando y cortando las zanahorias en rodajas pequeñas más o menos uniformes.
  2. Deja lista también la cebolla. Pícala lo más pequeño posible (corte en brunoise), para que no tarde en sofreír.
  3.  Pela y ralla también el jengibre. Necesitarás aproximadamente una cucharadita de la pasta de jengibre que te quede al rallarlo.
  4.  Pon una olla a fuego, y cuando esté bien caliente añade aceite de oliva y la cebolla picada y la pasta de jengibre.
  5. Cuando ya haya sofrito lo suficiente, añade la zanahoria y cocina por un rato más hasta que tueste.
  6.  Ahora, es el momento de añadir el caldo o líquido que hayas decidido usar.
  7. Deja cocer las verduras, hasta que estén bien tiernas.
  8. Una vez listo añade la leche de coco.
  9. Con todos los ingredientes listos, tritura con túrmix o con una batidora de vaso si la tienes hasta emulsionar todos los ingredientes.
  10. Sirve directamente si la quieres tomar caliente o déjala enfriar y consúmela a temperatura ambiente.
  11. Puedes decorar con cualquiera de los toppings descritos. Te recomiendo usarlos para darle un extra de sabores y texturas a tu crema.

CONSEJOS

Asegúrate de que la olla dónde sofrías la cebolla y la zanahoria haya cogido la temperatura adecuada antes de verter el aceite, así evitarás que se queme si está muy caliente o que las verduras no queden tostadas si está muy frío.

Esta crema se puede tomar tanto templada como caliente. Si la conservas en nevera, dale un pequeño calentón para no consumirla demasiado fría, ya que pierde parte del sabor.

Si quieres un sabor más intenso, puedes asar primero la zanahoria en slowcooker y luego hacer la crema.

Usa leche de coco para cocinar, ya que tiene un contenido graso superior y aporta una textura más cremosa.

 

Te ánimo a que pruebes, y me cuentes tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.