Si las sartenes no son lo tuyo, no tienes tiempo para dedicarle a la cocina o bien quieres probar nuevas opciones dentro del mundo de la cocina, hacerte con una olla express será la solución a todos tus problemas, a la vez que te permite seguir disfrutando de una cocina sabrosa y saludable. Por ello, aquí te ayudo a escoger entre las 5 mejores ollas express de 2023, que será la que mejor se adapte a ti.
Por si aún no tienes muy claro el funcionamiento exacto de este tipo de ollas, antes de empezar echa un vistazo en este enlace (Siempre está esa primera vez para todo).
A continuación, te ofrezco una comparativa sobre las mejores ollas express del mercado con los detalles más importantes así como una alternativa más novedosa. Posteriormente, si quieres saber más acerca de alguno de los modelos tienes un análisis más detallado.
Por último, te dejo algunos consejos sobre su uso y cuidados por si finalmente decides hacerte con alguno de los modelos.
Comparativa de las 5 Mejores Ollas Express 2023
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las 5 mejores Ollas Express 2023 analizadas:
[table id=2 responsive=scroll/]Las 5 mejores ollas express de 2023
1. Monix Quick
Comenzamos con una de las marcas líderes en menaje de hogar y cocina. La olla a presión Quick es el modelo más destacado de la marca Monix, a la vez que mantiene un precio muy competitivo. Te permitirá cocinar conservando todo el sabor y propiedades de los alimentos.
Fabricada en acero inoxidable 18/10, el cual posee cualidades muy beneficiosas para el tratamiento de alimentos y su uso en cocina, ofreciendo una gran resistencia al desgaste. La capacidad de este modelo es de 6 litros pero puedes optar por otras opciones.
Es apta para todo tipo de cocinas, incluida inducción. El recipiente es apto para lavavajillas, por lo que su limpieza es muy cómoda. Cuenta con dos niveles de presión, adaptable a los alimentos que vayas a cocinar y sistema de despresurización, el cual te será muy útil para preparar guisos en tiempos muy cortos.
- Precio muy competitivo
- Gran resitencia
- Dos niveles de presión
- Válvula defectuosa en ocasiones
2. WMF Perfect Plus
La olla Perfect Plus es uno de los modelos más destacados de la marca alemán de gran prestigio WMF, esta empresa ofrece productos de gran calidad y resistencia.
Cuenta con una base TransTherm, que distribuye el calor por toda la base y lo mantiene durante mucho más tiempo, para cocinar ahorrando energía, hacéndola también apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción. Incluye un cuerpo de 6,5 litros y otro de 3 litros.
Es de manejo muy sencillo al tener un mango ergonómico multifunción con indicador de cocción, que además es desmontable ofreciéndote la posibilidad de limpiar la tapa y el cuerpo en el lavavajillas. Tiene, al igual que la mayoría de modelos, dos niveles de cocción pero hay que sumarle a ello que cuando el indicador de cocción alcanza el anillo deseado, se baja el fuego y se empieza a contar el tiempo de cocción según el alimento.
Aunque se trate de una opción un poco más cara, hay que tener en cuenta su mayor calidad y que incluye dos recipientes así como un cestillo para cocinar al vapor.
- Cestillo para cocinar al vapor
- Buena distribución de calor
- Mango ergonómico
- Precio elevado
3. WMF Perfect Premium
Continuando con la marca Alemana WMF, pasamos ahora a su modelo premium Además de contar con las mismas características que el modelo anterior, a este hay que sumarle algunos extras que te darán una mayor seguridad y precisión a la hora de cocinar, siendo por ello un modelo más caro.
Este modelo incorpora un dispositivo regulador de la presión en la tapa, así como un botón giratorio que posibilita una liberación controlada de la presión. Esto te ayuda a tener un mayor control sobre tus platos.
Está fabricada de forma que tenga un uso intuitivo, pero en ocasiones puede resultar confuso el empleo de su sistema de seguridad, por lo que es muy importante atender muy bien a sus instrucciones de uso.
- Mayor seguridad
- Regulador de presión
- Sistema de seguridad puede resultar confuso
4. KUHN RIKON Duromatic INOX
De Alemania nos vamos a Suiza. Las ollas Duromatic cuentan con una amplia gama de modelos de una gran calidad de fabricación y son de las mejores, de ahí que sean una de las 5 mejores ollas express del 2023. Optamos aquí por el modelo INOX, al estar considerado como el de mayor popularidad y ventas por su formato de 24 cm de diámetro, que hace que aproveche la energía de forma más eficiente.
La seguridad tampoco será un problema con esta olla, ya que cuenta con un triple seguro de sobrepresión y un dispositivo de cierre de la tapa automático. Es además muy intuitiva, ya que gracias a su indicador a presión visual podrás saber cuando los alimentos están preparados.
Por último, su base Superthermic te permite cocinar más rápidamente, ya que posibilita una distribución óptima y homogénea del calor. Esto hará que tus alimentos conserven mejor su aroma y propiedades.
Como te decía todos los modelos son de gran calidad, y la diferenciación entre ellos radica en su diámetro, en la elección de mango o asas y en los acabados estéticos de la tapa.
- Triple seguro de sobrepresión
- Distribucón óptima del calor
- Indicador de presión visual
- Posible defecto de alineación de las asas
5. Amazon Basics
No podíamos pasar por alto entre las 5 mejores ollas express de 2023 la olla a presión de la gama de productos Amazon Basics. Y es que con esta olla, Amazon te ofrece una alternativa básica a la vez que económica para que el precio no sea el principal obstáculo para equipar tu cocina.
Está fabricada en acero inoxidable, al igual que el resto de modelos que hemos analizado. La capacidad real de este modelo es de 4 litros, por lo que es algo más pequeña que el resto de modelos que hemos analizado. Cuenta con las mismas funciones que el resto de ollas, y es apta para cualquier tipo de cocina.
Es sin duda la mejor alternativa, si no quieres invertir mucho dinero pero buscas un producto de calidad.
- Buena relación calidad precio
- Acero Inoxidable
- Capacidad real 4 litros
Alternativa
Bosch AutoCook
Si a pesar de todas las opciones, no has quedado convencido/a con una olla express tradicional, no es excusa para no cocinar. La olla eléctrica multifunción AutoCook de Bosch te permitirá cocinar una diversidad de platos a pesar de no tener tiempo o experiencia.
Este tipo de ollas hace que cocinar se convierta casi en un juego, ya que sólo tienes que seguir tres sencillos pasos. Funciona de forma similar a como lo haría una olla express mediante un sistema de calentamiento por inducción y la cocción a presión.
Además, viene con programas predeterminados que combinan distintas temperaturas y tiempos según los alimentos que decidas cocinar.
Otra ventaja es la cocinar sin tener que estar en casa. Esto es posible con las opciones de inicio en diferido y apagado automático, una vez finalizado el programa seleccionado pudiendo también mantener la comida caliente si tienes previsto llegar un poco después de que haya finalizado.
Su capacidad es de 5 litros, e incluye una bandeja de dos alturas para cocinar al vapor, cestillo para freír suave, espátula de mezclas y cuchara.
Por si te lo estabas preguntando, es muy fácil de limpiar, ya que todos los accesorios son aptos para lavavajillas. Si quieres saber más sobre este tipo de ollas, te animo a que le eches un vistazo a mi otro artículo sobre las 5 mejores ollas programables 2023.
Guía de compra
Si nunca antes has cocinado con una olla de este tipo, deberás tener ciertos aspectos en cuenta. Los principales son:
- Calidad del material. Actualmente, casi todas las ollas están fabricadas en acero inoxidable al ser un material que soporta bastante bien las altas temperaturas. De hecho, todos los modelos que verás aquí son de este material, y más en concreto 4 de ellos son del tipo 18/10 que es un tipo de acero llamado Cromargan. Su composición es 72% Acero, 18% Cromo, y 10% Níquel.
- El tamaño. Esta característica la vas a determinar el uso que le quieras dar a la olla. Tanto como si quieres la olla para cocinar para varías personas (4 personas), como si tienes pensado cocinar para varios días (es una buena idea para ahorras tiempo y energía) la opción estándar de 6 litros será la mejor para ti. Dicho esto, tienes diferentes tamaños entre los que elegir, desde los 2,5 hasta los 10 litros. Al igual que si no te decides, puedes optar por algunos modelos que ofrecen un pack con dos recipientes de distinta capacidad. Tal vez, esta sea la opción ideal ya que te permite una mayor flexibilidad.
- Indicadores de presión. Antiguamente, tener una olla de presión en casa era considerado casi una actividad de riesgo, pero hoy en día eso ha cambiado. Con los sistemas de válvulas que se emplean en la actualidad, es mucho más sencillo controlar la temperatura durante la cocción. Lo que hace la válvula es avisarte de la presión a la que se encuentra la olla, permitiéndote regular la temperatura así como saber el momento en el que es totalmente seguro abrirla. Te aconsejo que revises las indicaciones exactas cuando te decidas por un modelo, ya que los sistemas pueden variar aunque suelen ser sencillos.
Uso y Recomendaciones
Tanto si ya estás decidida/o a hacerte con uno de los modelos arriba analizados, como si aún te siguen surgiendo algunas dudas, te animo a que le eches un vistazo al siguiente vídeo. Resolverá todas las cuestiones pendientes, en cuanto a su uso y seguridad. Y después a cocinar.
Si el vídeo no te ha convencido, te dejo 8 consejos a tener en cuenta antes de usar una olla a presión :
- Despresurizar antes de abrir la olla y nunca tratar de abrirla con presión en el interior.
- Comprobar que la válvula no esté obstruida.
- Limpiar periódicamente la válvula.
- Colocar la junta de silicona correctamente.
- No usar la olla si hay escapes.
- No dejar la olla desatendida y prestar atención a la salida de vapor por la válvula giratoria.
- No llenar nunca por encima de los 2/3 de capacidad y solo llenar hasta la mitad para cocinar arroz o legumbres.
- Reducir el calor una vez que ha subido el indicador de presión.
Si quieres echarle un vistazo al artículo completo, haz click en el siguiente enlace y en el apartado sociedad encontrarás su artículo de como manipular ollas a presión.